| 
 
Londres 2012 
  
Olimpiadi 
Londra 2012 
  
  
Olimpiadas de Londres 2012 
Verano 2012, Londres es el evento 
deportivo mundial por excelencia, las Olimpiadas. Los XXX Juegos Olímpicos y los 
XIV Juegos Paraolimpicos, mejor conocidos como las Olimpiadas del 2012, abren 
oficialmente las competiciones el 27 de Julio del 2012 y terminan el 12 de 
Agosto del 2012. 
La ciudad de Londres, que acoge el 
evento olímpico por tercera vez (antes en 1908 y en 1948), ha sido elegida sede 
de las Olimpiadas en el Julio del 2005 en Singapur por el Comité Olímpico 
Internacional (CIO) después un fuerte debate. 
La metrópoli londinense ha sido 
escogida en lugar de Paris, desde siempre considerada la favorecida, que ha 
podido ganar por poco. En los últimos escrutinios anteriores habían sido 
eliminadas las ciudades candidatas, Mosca, Nueva York y Madrid. 
Las competiciones olímpicas tendrán 
lugar en 33 estructuras, en el llamado ‘Olympic Village’ que se hará en el este 
de Londres. El pueblo olímpico tendrá 17.320 sitios para dormir y muchos otros 
servicios para atletas y publico.  
Londres no será la única protagonista 
de estos Juegos Olímpicos. Son diferentes los lugares asignados como sede de las 
competiciones olímpicas. Se prevé por eso que los partidos de fútbol tendrán 
lugar también en las ciudades de Birmingham, Manchester y Cardiff, mientras que 
las competiciones en barco tendrán lugar en la muy bonita costa del Dorset. 
Las zonas de Londres más 
interesadas serán tres: 
The Olympic Zone (la Zona Olimpica) 
The River Zone (la Zona del Rio) 
The Central Zone (la Zona Central) 
  
La Zona Olímpica, llamada de manera 
común el Parque Olímpico, se extiende a lo largo de 2 Km. y se encuentra en 
Stratford, al este londinense.  
El Parque Olímpico comprende: 
El Estadio Olímpico tendrá los eventos 
principales de las Olimpiadas, como la ceremonia de apertura o de cierre y 
dispondrá de 80.000 plazas. 
El Centro Acuático que acogerá las 
competiciones de natación y natación sincronizada (con una disponibilidad de 
15.000 plazas), inmersión (con una disponibilidad de 5000 plazas) y juegos 
acuáticos en general.  
El London Velopark dispondrá de 12.000 
plazas incluyendo pistas para el ciclismo y para las competiciones de BMX 
(MotoCross ciclístico). 
El Centro Olímpico de Hockey dispondrá 
de 20.000 plazas. 
Las 3 Arenas Olímpicas que acogerán 
los partidos de baloncesto y pentatlón moderno (arena 1), balonmano y voleibol 
(arena 2) y esgrima (arena 3). 
La Zona del Río, largo itinerario del 
río Tamigi, que comprende el Centro expositivo Excel con una disponibilidad 
entre 6.000 y 10.000 plazas y que acogerá diferentes competiciones de boxeo, 
tenis de mesa (el famoso ping pong), judo, taekwondo, pesas y lucha. 
El Arena O2 y el Arena de Greenwich, 
con una disponibilidad de 20.000 plazas, que acogerán las competiciones de 
bádminton, baloncesto y gimnasia. 
El Arena Greenwich Park para las 
carreras ecuestres. 
La Royal Artillery Barracks en 
Woolwich (este de Londres) que acogerá las competiciones de tiro al vuelo. 
En la Zona Central que comprende zonas 
de diferentes lugares del centro y del oeste de Londres: 
El Estadio de Wembley que acogerá las 
finales de fútbol. 
Los campos de Wimbledon(All England 
Lawn y Croquet Club) para el tenis. 
El Lord's Cricket Ground para el tiro 
con arco. 
Regents Park para el ciclismo sobre 
carretera. 
La Horse Guards Parade de Whitehall 
(delante del St James Park) para los partidos de voley playa. 
Hyde Park para las competiciones de 
triatlón.  
Earls Court para los partidos de 
voleibol.  
La Zona ffuera de Londres comprende 3 
lugares para competiciones: 
Weald Country Park, en Essex, para las 
competiciones de mountain biking.  
Broxbourne, en el Hertfordshire para 
las competiciones de canoa y kayak disciplina slalom. 
Dorney Lake, en las cercanias de 
Windsor, canotaje, canoa y kayak disciplina sprint. 
El Academia de Weymouth y Portland 
National Sailing en el puerto de Portland (Dorset) para las competiciones de 
vela. 
Diferentes ciudades del Reino Unido 
para los partidos de fútbol como Glasgow, Cardiff, Manchester, Newcastle, 
Birmingham y Belfast. 
 Los transportes durante las 
Olimpiadas de Londres: 
Los transportes públicos y las 
principales arterias urbanas de acceso para los coches de Londres tendrán un 
notable desarrollo y ampliación durantes los 5 años de preparativos para el 
evento olímpico.  
Del eficiente sistema metropolitano se preve: 
La extensión de la línea de metro East 
London line  (actualmente en servicio de Shoreditch a New Cross; vendrá cerrada 
por obras desde Diciembre del 2007 hasta Junio del 2010) que prevé la extensión 
de Whitechapel a Highbury & Islington al norte, Crystal Palace y West Croydon al 
sur (Fase 1 para completarse dentro del 2010), además hacia el centro-oeste para 
Clapham Junction (Fase 2 para finalizarse sucesivamente). 
El desarrollo del ferrocarril ligero 
de las Docklands con servicio de extensión hacia el aeropuerto de  London City. 
La ampliación de la capacidad del 
trafico y servicio de la Northen line. 
La ampliación de la capacidad del 
trafico y servicio de la Jubilee line 
La construcción del nuevo servicio 
llamado Olympic Javelin, el tren-shuttle de alta velocidad en servicio exclusivo 
para el periodo olímpico de la estación internacional de King Cross St Pancras 
(que desde el 2007 acogerá las llegadas y las salidas del Eurostar con 
conexiones con el resto de Europa) y la estación de Ebbs Fleet, via Stratford, 
sede del Parque Olímpico. La conexión central de Londres al Parque Olímpico 
prevé un tiempo de viaje de aproximadamente 7 minutos. Además se prevé el 
servicio de conexión también entre el Parque Olímpico y el  Kent, en 10 minutos 
más o menos. 
Se prevé además la 
ampliación y el desarrollo de la red de carreteras 
junto con la construcción de numerosos aparcamientos y relativos servicios.  |